Una vez finalizado el circuito de desafíos de nuestra clase práctica, realizamos una reflexión final resumiendo brevemente lo que habíamos trabajado en dicha sesión y, seguidamente, pedimos a los alumnos un feedback para que nos comentaran sus sensaciones e impresiones al respecto. Por último, les pasamos un ejemplo de rúbrica de evaluación (imagen inferior) para que la vieran, en la que se valoraban distintos ítems según el funcionamiento del grupo durante la clase. Cada integrante debería coevaluar al grupo, con la mayor sinceridad y honestidad posible. Es una herramienta muy útil para fomentar la reflexión de los alumnos, que además puede servir al docente para cotejar las "notas" que se asignan ellos con su propia evaluación. Este tipo de cuestionarios se pueden realizar también a través de aplicaciones online, de manera que los alumnos podrían acceder con su móvil y rellenarlo directamente desde ahí. Os dejamos otro ejemplo de rúbrica realizado con Forms, en este caso de autoevaluación, en la que se califica con estrellas, siendo una estrella la puntuación más baja y cinco la más alta.
Finalmente, os dejamos las referencias bibliográficas principales en las que nos hemos basado para hacer nuestro trabajo y os animamos, como siempre, a que compartáis vuestras opiniones como comentarios a esta entrada.
Fernández-Río, J., y Velázquez-Callado, C. (2005). Desafíos físicos cooperativos: retos sin competición para las clases de Educación Física. WANCEULEN Editorial Deportiva, SL.
Maté, M. (1996). Trabajo en grupo cooperativo y tratamiento de la diversidad. Revista Aula. 051.
Río, J. F. (2017). El Ciclo del Aprendizaje Cooperativo: una guía para implementar de manera efectiva el aprendizaje cooperativo en educación física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (32), 264-269.
Velázquez-Callado, C. (2015). Aprendizaje cooperativo en Educación Física: estado de la cuestión y propuesta de intervención. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (28), 234-239.
Comentarios
Publicar un comentario