Hasta hace relativamente poco, el trabajo cooperativo y, en general, el trabajo en grupo, eran considerados como elementos alteradores o distorsionadores del clima del aula, ya que se afirmaba que el hecho de juntarse con otras personas para realizar tareas distraía a los alumnos y que, por tanto, se debía evitar. Curiosamente, esta metodología de aprendizaje que fue tan denostada durante tanto tiempo, está ahora al alza, por el potencial y las posibilidades educativas que tiene, no solo en la Educación Física, sino en todas las demás asignaturas y campos de estudio de la educación. Son varios los estudios que demuestran las ventajas del trabajo o aprendizaje cooperativo. A modo de resumen, basándonos en los autores Johnson, D.W. y Johnson, R (1987) y Orlick (1986), entre otros, serían las siguientes: Aprendizaje de actitudes, valores, modelos, refuerzos, expectativas, habilidades e informaciones. Desarrollo de la autonomía y de la capacidad para enfrentarse a las presiones del grupo d...